Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2013

Goma de borrar sucia

Más trucos para la casa, bueno más bien para el cole... según decía el texto que acompañaba esta foto, para limpiar una goma de borrar sucia hay que frotarla con una lima de cartón. Funcionará?


Irene.

jueves, 24 de octubre de 2013

Funda para la mopa

Otro truquito para el hogar... reutilizar los viejos calcetines como funda para la mopa.


Irene.

martes, 13 de agosto de 2013

Usos del agua oxigenada


Además de para limpiar las heridas, el agua oxigenada se puede usar para otras muchas cosas más, en especial para la limpieza del hogar, aquí os dejo un resumen, si queréis leer el artículo al completo visitar el siguiente enlace:


- Lavar frutas y verduras: añadir 60 cc al agua del fregadero, elimina cualquier resto de contaminación bacteriana, enjuagar posteriormente con agua fría.

- Fregar la vajilla: añadir 60 cc al bote de lavavajillas, refuerza la acción desinfectante del detergente.

- Eliminar el mal aliento: mezclar a partes iguales agua y agua oxigenada, realizar enjuagues bucales para eliminar las bacterias que causan el mal olor.

- Limpiar y desinfectar los cepillos de dientes: mezclar a partes iguales agua y agua oxigenada y sumergir los cepillos en esta solución.

- Limpiar estropajos: mezclar a partes iguales agua y agua oxigenada.

- Sartenes y bandejas de horno: mezclar bicarbonato sódico y agua oxigenada, aplicar y dejar actuar unos minutos y después limpiar con un estropajo.

- Sanitarios: aplicado con una pistola de spray limpia y desinfecta.

Tengo que decir que todavía no he probado ninguno de estos nuevos usos, pero ahora que lo sé lo probaré seguro.

El truco que sí que he probado y funciona a las mil maravillas es este:

- Manchas de sangre sobre la ropa: aplicar agua oxigenada y lavar en la lavadora normalmente, la mancha desaparece por completo.

Espero que os haya servido de ayuda.

Irene.

jueves, 9 de febrero de 2012

Cómo quitar las manchas de tomate de un tupper

Os voy a decir un truco para quitar las manchas de tomate en los tupper, tomar lápiz y papel y anotar los siguientes pasos:

1. Lavar el tupper con agua y lavavajillas (como siempre vamos)
2. Ponerlo al sol
3. Tachán!! el tupper está limpio!!



Yo lo acabo de probar hoy mismo y os juro que funciona, sin ningún esfuerzo, sin intoxicarte con el quitagrasas o la lejía, sin dejarte las uñas frotando con el estropajo, simplemente lo dejas al sol y las manchas desaparecen :)

Qué maravilla eh?

Irene.