Me ha gustado mucho ésta cortina con volantes, porque creo que es la primera vez que veo algo así, y me parece muy original.
Tengo pendientes por hacer varias cortinas en mi casa, aunque creo que ésta tiene que llevar mucho trabajo, así que lo mejor sería hacerla para una ventanita pequeña, no? o que tu mami te ayude jejej
Irene.
jueves, 30 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
Posavasos con troncos de madera
Ésta es otra manera sencilla de hacer nuestros propios posavasos.
Me gustan porque se pueden personalizar a nuestro gusto y sobre todo me gustan porque me encantan los materiales naturales.
Y como dice el dicho, una imagen (o varias) valen más que mil palabras, así que aquí se puede ver el paso a paso:
http://www.goinghometoroost.com/2011/diy-craft-projects/birch-wood-diy/
Irene.
Me gustan porque se pueden personalizar a nuestro gusto y sobre todo me gustan porque me encantan los materiales naturales.
Y como dice el dicho, una imagen (o varias) valen más que mil palabras, así que aquí se puede ver el paso a paso:
http://www.goinghometoroost.com/2011/diy-craft-projects/birch-wood-diy/
Irene.
Decorando bolsitas de plástico
Me ha gustado mucho ésta manualidad, porque es sencillita y el resultado es precioso.
Sólo han utilizado rotuladores permanentes de colores (rojo, negro y azul), et voilà!
http://www.goinghometoroost.com/2010/diy-craft-projects/decorating-plastic-bags/
Me encantan cómo con tan poco se pueden hacer cosas tan bonitas.
Irene.
Sólo han utilizado rotuladores permanentes de colores (rojo, negro y azul), et voilà!
http://www.goinghometoroost.com/2010/diy-craft-projects/decorating-plastic-bags/
Me encantan cómo con tan poco se pueden hacer cosas tan bonitas.
Irene.
jueves, 23 de junio de 2011
Organizando el escritorio
Me ha encantado ésta idea para decorar las carpetas, y es utilizar simplemente un papel bonito para colocarlo como etiqueta.
Una imagen vale más que mil palabras, en esta foto se puede ver:
http://lightbluegrey.blogspot.com/2011/04/ordering.html
Esta imagen es muy bonita también:
Buscando en google "archivadores decorados" aparecen un montón de posibilidades, algunas son chulísimas:
Y una idea muy buena para hacernos nuestros propios archivadores es utilizar las cajas de los cereales para hacerlos, como se ve en la foto:
http://compartetusecoideas.blogspot.com/2011/04/archivadores.html
Me apunto todas estas ideas, porque tengo montones de revistas que me gustaría archivar de una forma más práctica y bonita.
Irene.
Una imagen vale más que mil palabras, en esta foto se puede ver:
http://lightbluegrey.blogspot.com/2011/04/ordering.html
Esta imagen es muy bonita también:
Buscando en google "archivadores decorados" aparecen un montón de posibilidades, algunas son chulísimas:
Y una idea muy buena para hacernos nuestros propios archivadores es utilizar las cajas de los cereales para hacerlos, como se ve en la foto:
http://compartetusecoideas.blogspot.com/2011/04/archivadores.html
Me apunto todas estas ideas, porque tengo montones de revistas que me gustaría archivar de una forma más práctica y bonita.
Irene.
lunes, 20 de junio de 2011
Más pizarras infantiles
domingo, 5 de junio de 2011
Pequeño jarrón con rosa
Otro proyecto que tenía pendiente, y que ha resultado muy sencillo es éste, un pequeño jarrón con una rosa.
Tiene un toque romántico, verdad?
La idea viene de ésta otra imagen de la que ya había hablado hace unos meses (http://makeyourinfluencepositive.blogspot.com/2011/01/centros-de-mesa-bonitos-y-sencillos.html)
Encontré estos tarros en una tienda de oportunidades, me costaron 0,10 € cada uno.
En principio las decoré con piedrecitas de cristal.
Al final uno de ellos ha sido reconvertido a jarroncito...
La rosa blanca es de plástico, así que me ahorro de tener que cambiarle el agua y que al final se mustie.
Irene.
Tiene un toque romántico, verdad?
La idea viene de ésta otra imagen de la que ya había hablado hace unos meses (http://makeyourinfluencepositive.blogspot.com/2011/01/centros-de-mesa-bonitos-y-sencillos.html)
Encontré estos tarros en una tienda de oportunidades, me costaron 0,10 € cada uno.
En principio las decoré con piedrecitas de cristal.
Al final uno de ellos ha sido reconvertido a jarroncito...
La rosa blanca es de plástico, así que me ahorro de tener que cambiarle el agua y que al final se mustie.
Irene.
Pizarra Bob Esponja
Ésta pizarra la he hecho hoy mismo en unos 30 minutos, es muy sencilla, los materiales son muy económicos y el resultado... a mi me encanta, ahora falta que le guste a quien la va a recibir...
Sólo he necesitado un tablero, un rollo de papel de regalo de Bob Esponja, un rollo de papel celofán transparente, cinta adhesiva de doble cara y unas tijeras.
He forrado el tablero con el papel de regalo, y luego con el papel transparente.
Ah, se me olvidaba, he comprado un par de rotuladores para pizarras tipo Velleda (o como se diga).
Creo que el coste total de la pizarra no alcanza a 4 o 5 euros, baratita no??
Irene.
Sólo he necesitado un tablero, un rollo de papel de regalo de Bob Esponja, un rollo de papel celofán transparente, cinta adhesiva de doble cara y unas tijeras.
He forrado el tablero con el papel de regalo, y luego con el papel transparente.
Ah, se me olvidaba, he comprado un par de rotuladores para pizarras tipo Velleda (o como se diga).
Creo que el coste total de la pizarra no alcanza a 4 o 5 euros, baratita no??
Irene.
Mi primer peluche!
Aquí está mi primer peluche hecho por mi.
Hace tiempo que ví este muñequito tan gracioso, y ya le había dedicado una entrada hace unos meses (http://makeyourinfluencepositive.blogspot.com/2011/01/munecos.html)
Estaba deseando poder hacerlo, y por fin ha llegado el día que lo he terminado.
Lo cosí a mano, porque no tengo máquina, y como soy un poco torpe tiene bastantes fallos de cosido, pero bueno, mientras que las costuras aguanten y no se salga el relleno...
Éste es el muñeco original:
Y ésta es la página donde ponen el paso a paso:
http://members.chello.nl/p.ijzendoorn5/moshi-moshi/feltmonstertut/index.htm
Irene.
Hace tiempo que ví este muñequito tan gracioso, y ya le había dedicado una entrada hace unos meses (http://makeyourinfluencepositive.blogspot.com/2011/01/munecos.html)
Estaba deseando poder hacerlo, y por fin ha llegado el día que lo he terminado.
Lo cosí a mano, porque no tengo máquina, y como soy un poco torpe tiene bastantes fallos de cosido, pero bueno, mientras que las costuras aguanten y no se salga el relleno...
Éste es el muñeco original:
Y ésta es la página donde ponen el paso a paso:
http://members.chello.nl/p.ijzendoorn5/moshi-moshi/feltmonstertut/index.htm
Irene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)